Hay diferentes razones y causas del mal olor en los zapatos, pero básicamente se suele dar por tres situaciones principales: la primera es la propia transpiración del pie, la segunda es el material del calzado y la tercera se dá por no brindarle un mínimo cuidado al calzado. Veamos entonces cómo prevenir y eliminar los olores de tus zapatos.
Hablando del propio calzado, el uso constante, la poca aireación interna, la sudoración del pie, el material del cual está hecho, el calor en ciertas épocas del año y la suciedad que se pueda acumular en el calzado, son las principales causas de que se acumulen bacterias que generan olor en el calzado.
En cuanto a la sudoración o transpiración, ésta es una función natural de toda nuestra piel, y es la forma con la que cuenta nuestro cuerpo para liberarse del exceso de calor y mantener regulada la temperatura corporal.
Este es un mecanismo normal y bajo ciertas condiciones (aunque pensemos lo contrario) suele ser un proceso donde no se desprende ningún olor.
Ahora bien, hablando específicamente de los pies, estos no son la excepción, los pies van a sudar, el problema es que al estar todo el día encerrados en las medias y zapatos, al cabo de varias horas vamos a tener un concentrado de transpiración.
Esta humedad acumulada es el caldo de cultivo para la generación de bacterias y hongos, los que a lo largo del día proliferan y emiten ese característico olor feo.
Básicamente, el problema termina siendo el sudor y las bacterias.

Si el olor de los pies es ocasional y pasa, no suele ser problema. Pero si el mal olor es habitual y perdura en el tiempo nos puede indicar cierta afección. Así que presta atención a esto y si es tu caso, saca turno con el médico.
Pueden existir diversas patologías específicas en los pies y éstas deben ser evaluadas, tratadas y seguidas por un especialista.
CUIDADO CON LAS RECETAS CASERAS PARA ELIMINAR EL OLOR DE LOS PIES
En internet hay muchos artículos sobre el tema del mal olor en los pies, y a veces se publican consejos caseros para neutralizar olores, como el uso de bicarbonato de sodio, lavanda, vinagre, etc.
Estos no son recursos eficaces en una patología, es más, no solo que no existe evidencia científica que asegure el control del mal olor generado en los pies mediante el uso de estos elementos, sino que incluso puede perjudicarnos la piel.
Ahora hablando de como quitar el mal olor de los zapatos, que entiendo que es el motivo de que estés leyendo esto; pues en este caso la cosa es más versátil.
¿CÓMO ELIMINAR EL MAL OLOR DE NUESTROS ZAPATOS?
En el caso de los zapatos de cuero la solución no es lavarlos (como quizás lo hagas con unas zapatillas de lona) ya que está prohibido lavar y mojar el cuero, así que vamos a tener que ir por otras opciones.
Existen medidas para prevenir, controlar y evitar el mal olor en los pies y en el calzado. Así que veamos cuáles son:
- Utiliza medias de algodón, porque absorbe la humedad y cambialas una vez al día. Evita las medias de fibras y telas sintéticas.
- Si sudas más de lo normal, es recomendable cambiarlas más veces al día.
- Evita ponerte zapatos o zapatillas sin medias.
- Usa alternadamente diferentes pares de zapatos, no te pongas el mismo zapato en días consecutivos.
- Es recomendable usar zapatos de piel natural ya que el cuero es transpirable, es decir, permite salir el calor, y además es antimicótico. Los materiales sintéticos no son la mejor opción para evitar olores, ya que no tienen ésta función. Si te interesa saber más sobre ésta característica en particular del cuero, lee el siguiente artículo: Propiedades y Ventajas del Cuero en un Calzado.
- El forro del zapato (que es la pieza interna que está en contacto con el pie) debe ser de un material que tenga la propiedad de ser absorbente para que absorba, valga la redundancia, la transpiración del pie; los mejores materiales son, por ejemplo: el cuero de cabra, el cuero de chancho y el cuero vacuno.
- El material sintético no posee esta función que si la tiene el cuero natural. Si optas por comprar un zapato con forro sintético, es probable que en algún momento tu calzado acumule mucho olor. En byGINT utilizamos cueros naturales en todos sus componentes, tanto en la suela como en el material externo e interno. Así que con nosotros no vas a tener ese problema.
- Ahora bien, si vas a comprar zapatos sintéticos, procura que el forro nunca sea sintético si no queres tener problemas de olor. Es preferible que se encuentre el sintético en la suela, la vira o el material externo, pero el forro que sea natural! Es algo muy importante a tener en cuenta. Este tema también lo hablo en: ¿Cómo identificar la calidad de un zapato?
- Airea los pies y el calzado durante el día si se puede. Mantene los zapatos al aire fresco, y nunca los expongas al sol directo.
- Cuando no los usas colócales dentro el bollo de papel de seda blanco, así absorbe la humedad acumulada.
- Tene una higiene diaria correcta, que incluya un buen secado de los pies, especialmente entre dedo y dedo.
- Usar jabón antiséptico con (pH ácido) para la higiene diaria.
- Usa productos para neutralizar el mal olor tanto en los pies como en el calzado: aplicar productos antitranspirantes en spray o en polvos (talcos) son una buena opción, hay que colocarlos directamente en el pie, entre los dedos, en la planta, también en las medias e incluso en el calzado, porque es absorbente de la humedad y elimina el exceso de sudor.
- Limpia regularmente y desinfecta con aerosoles las plantillas del calzado.
Espero que te haya sido útil este artículo y si conoces otra técnica o consejo más, no dudes en compartirlo en la zona de comentarios.