7 RAZONES PARA ELEGIR ZAPATOS DE CUERO

Son muchas las razones por las cuales en byGINT le decimos ¡SI! al cuero, justamente porque sabemos de las grandes propiedades y ventajas que tiene el cuero genuino en comparación a otros materiales más económicos. Por eso, hoy te traemos este valioso artículo, para que sepas por qué un zapato de cuero realmente hace la diferencia.


Sabemos que optar por un zapato de buena calidad y, más aún, de cuero genuino, en general es más costoso, pero te aseguro que compensa su costo y hasta vas a salir ganando.

No todo es el material, hay tres factores principales a tener en cuenta para que un zapato sea considerado de calidad Premium y nos dure mucho tiempo, uno es la calidad del material (y los insumos), el otro es la calidad en la mano de obra que confecciona ese zapato y la tercera es el uso y cuidado que nosotros le damos a nuestro calzado.

Cuando hablamos de calidad en los materiales no solo es del cuero, sino también calidad en todos los insumos, desde la horma hasta la suela. Estos 3 factores se interrelacionan, por ejemplo: de que nos sirve tener los mejores cueros, si no va a acompañado de una buena horma, una buena costura, un buen armado, un buen pegado, un buen ensuelado, etc.

De qué sirve tener unos increíbles zapatos, si los guardamos sucios, y los dejamos encimados unos a otros.

Todo, absolutamente todo, desde el inicio hasta el fin, tiene que tener una coherencia en cuanto a selección de materiales de calidad, el saber hacerlos, y el correcto uso y cuidado.

¿Y todo esto para qué? Bueno , para que conozcas los beneficios que te brinda un zapato de cuero…

¿QUÉ BENEFICIOS TE BRINDA UN ZAPATO DE CUERO?


LA DURABILIDAD

El cuero genuino tiene la propiedad natural de tener longevidad, dura muchísimos años, y si hablamos de zapatos te garantizo que si son de cuero y de buena calidad, con un cuidado adecuado van a durarte mucho tiempo.

No es menor la cuestión de un correcto mantenimiento, si invertimos en unos buenos zapatos y los usamos en días de lluvia y los mojamos, no los limpiamos, higienizamos ni desodorizamos, ni los lustramos con cremas nutritivas para cuero, la realidad es que se va a secar el cuero y empezar a agrietar con el tiempo, se van a marcar, rayar y arruinar más rápido de lo esperado.

En cambio, si te tomas unos minutos para cuidarlos, va a marcar mucho la diferencia en cuanto a la vida útil de tus zapatos.

Si te preguntas que es lo que hace que un cuero dure más a otras alternativas de materiales, te respondo que es por su natural RESISTENCIA dada por su estructura molecular.

Gracias a la disposición de sus fibras, que están distribuidas de forma asimétrica, es decir, entrelazadas muy fuertemente entre sí, hace que sea un material muy fuerte, resistente y a la vez blando, flexible y elástico, ideal para calzado!

Conclusión: Zapatos de Cuero de Calidad + Correcto Uso y Cuidado = Zapatos por mucho TIEMPO!

EL CUERO SE AMOLDA

Que el cuero tenga la característica de ser elástico y flexible es una gran ventaja en un zapato y te voy a explicar por qué.

A medida que vamos usando un calzado de cuero, el cuero se va amoldando, adecuando a la forma particular de cada pie. Y eso no es todo, esta “nueva forma” no se va, sino que se queda, es decir, se mantiene y eso hace que tengan un mejor ajuste y sean más cómodos cuando volvés a ponértelos.

EL CUERO ES CÓMODO

Es muy importante de qué material es la parte externa del zapato pero aun es más importante la constitución interna, es decir, el FORRO. Y aquí es donde el cuero, con respecto a materiales sintéticos, marca la diferencia.

Un zapato de cuero brinda comodidad primero por su mejor ajuste como explicamos más arriba, y segundo porque tiene la capacidad de absorber la transpiración del pie.

La transpirabilidad es esta propiedad extraordinaria que tiene el cuero, ya que el cuero “respira”, es decir, el material permite que el aire y la humedad pasen a través de él.

El pie transpira y esa humedad circula dentro del calzado, gracias a esta característica, esa humedad circundante la absorbe, pasa a través de él y con el tiempo lo libera al medio ambiente.

Mientras que también el aire que ingresa enfría los pies y el calzado, manteniéndolos a ambos secos y frescos, y con menor cantidad de humedad.

La transpirabilidad significa que puede regular la temperatura, esto permite que el pie se mantenga fresco y seco.

En cambio, el material sintético no tiene esta característica, cuando el pie transpira se condensa dentro del calzado la humedad y ahí queda, seguro alguna vez habrás sentido el pie como mojado y pastoso.

Ni hablar que esa condensación favorece a la producción de hongos, moho y olor.

En resumen, el cuero al absorber la humedad hace que el pie se mantenga seco, fresco, sin olor, y por lo tanto cómodo.

Aunque no parezca es de gran importancia, porque un pie húmedo es incómodo y poco saludable y un pie seco es cómodo y sano para tus pies.

EL CUERO EVITA OLORES

Esto está relacionado a lo arriba descripto. Cuando un zapato está confeccionado en su interior en cuero genuino, te aseguro que vas a notar la diferencia.

El cuero que toma contacto directo y envuelve a la totalidad del pie es el forro, de ahí lo valioso que es tener un zapato que esté construido con forro de cuero.

Para nosotros, los mejores forros son los cueros de cabra y en segundo lugar el cuero badana (de oveja). Como dijimos el pie transpira, y en algunos casos especiales transpira muchísimo, por eso es muy aprovechable esta funcionalidad, sobre todo, en este sector del calzado.

Eso te permite evitar sensación de pegoteo y feos olores en el calzado causado por hongos, bacterias y moho (producto de la acumulación de humedad no liberada).

¡Tú pie te lo va a agradecer!

EL CUERO ES VERSÁTIL

Ya hablamos mucho sobre cuestiones más bien técnicas del cuero, ahora quiero contarte más bien sobre la estética.

El cuero genuino tiene belleza natural en sí misma, además lo podemos encontrar en infinidad de colores y texturas, hay para todos los gustos.

Es naturalmente estético e imprime estilo. Es un material tan versátil que lo podemos encontrar en calzado, carteras, indumentaria, accesorios, sillones, sillas, asientos, objetos decorativos, etc.

En cuanto al calzado, no hay nada más lindo, versátil y funcional que un diseño de zapato atemporal hecho en cuero genuino.

El consejo que doy siempre es, en principio, invertir en modelos con diseños y colores clásicos, realmente te van a durar muchísimo tiempo y vas a poder repetirlos las temporadas que quieras, ya que se adaptan perfectamente a cualquier estilo. El cuero no pasa de moda, y no sé si opinan como yo, pero a medida que se hace más longevo, más lindo se pone.

No es casualidad que las marcas de lujo usen cuero.

EL CUERO ES FÁCIL DE MANTENER

Tener unos buenos zapatos de cuero no requiere de un esfuerzo mayor para cuidarlos, son súper fáciles de mantenerlos.

Las formas de limpieza y cuidado variarán según el tipo de cuero. A continuación te resumo las formas de limpiar los distintos tipos de cueros:

CUERO LISO: con regularidad debes quitarles el polvo con un cepillo o paño limpio y aplicarles crema nutritiva para cuero liso. La crema va a nutrir el cuero y va a evitar que se seque, por ende, que se resquebrajen con el tiempo. Luego, un buen lustrado con un cepillo de lustre de pelo suave para que queden brillosos e impecables como el primer día.

CUERO CHAROL: simplemente requiere de quitarle el polvo con un paño y luego se le puede pasar un paño humedecido con lustramuebles en aerosol y de esta forma van a quedar brillosos y sin ninguna marca de huellas dactilares. Consejo: No apliques el aerosol directo al cuero, siempre al paño y jamás le pongas cremas ni otros productos.

CUERO METALIZADO: este tipo de cuero es sensible a la fricción por eso solamente se le pasa cuidadosamente un paño seco y limpio y nada más, no se le aplica ningún producto.

CUERO DE PELO: también se le pasa un paño y con un cepillo limpio y suave podes cepillarlo a favor del pelo.

CUERO GAMUZA Y NOBUK: son los cueros que más necesitan especiales cuidados, son hermosos pero muy muy delicados. Requieren de bastantes pasos y productos, si querés saber qué productos se utilizan y cómo aplicarlos, no te pierdas este paso a paso: https://blog.bygint.com/como-limpiar-y-cuidar-los-zapatos-de-gamuza/

EL CUERO SE PUEDE RESTAURAR

La premisa en esta nueva manera de consumir es la de comprar menos y usar más lo que consumimos, evitar el comprar por comprar y descartar, sino justamente lo contrario, la de comprar menos y mejor, a consciencia, y aquí aparece la importancia en comprar cosas de calidad.

Las cosas y los objetos tienen una durabilidad, pero la idea es cuidarlos para que duren mas y también encontrarle una segunda vida útil, para descartar menos.

Si hablamos de zapatos, te cuento que un zapato de cuero se puede restaurar, es viable encontrarle una segunda vida útil.

Se pueden restaurar costuras, se puede recambiar las suelas de cuero, a esas suelas se les puede agregar suelinas de goma para que protejan a la suela y duren aún mucho más, se puede teñir el cuero si se te arruina o simplemente si te aburriste del color y se lo querés cambiar, se pueden cambiar tacos o tapas si se desgastan, etc.

Las buenas tiendas de composturas de calzado hacen todas estas cosas y de paso contribuimos a que ese oficio de la compostura tan de antaño y con tanta sabiduría no desaparezca. Además el costo de reparación es menor al precio original de unos nuevos zapatos.


¡Cómo ven, vale mucho la pena elegir zapatos de cuero!
Si te intereso este tema, te invito a leer el siguiente artículo, donde expongo con más detalles cada uno de estos puntos: LAS PROPIEDADES DEL CUERO.

Dejá un comentario