¿Cómo afectan los zapatos de taco alto al pie?

Los zapatos con tacos altos suelen presentar cierta dualidad, son un ciclo de alegría y molestia para las mujeres. Y si, está buenísimo ganar algunos centímetros de altura para sentirse estilizada y esbelta. Pero… ¿Cómo afecta esto a nuestro cuerpo? Veamos cuáles son las alturas recomendadas para no sufrir consecuencias.


Antes de comenzar quiero aclarar que este artículo está destinado a hablar de los zapatos con tacos pero SIN PLATAFORMAS. La forma de evaluar las alturas con las plataformas requieren de otra técnica y lo hablare en un artículo distinto.

Ahora bien, hagámonos esta pregunta: ¿los tacos altos pueden causar algún daño concreto a los pies?

Los tacos altos pueden estar de moda, ser muy elegantes y estéticos, pero debes conocer ciertas cuestiones técnicas sobre este tema.

Pero antes de explicarte cómo repercute las diferentes alturas de taco en tus pies y cuerpo, me parece importante que conozcamos un poco sobre la anatomía y los movimientos del pie.

LA ANATOMÍA Y MOVIMIENTOS DEL PIE


Respecto la anatomía del pie, los encargados de soportar y cargar todo el peso del cuerpo, la naturaleza nos hizo evolucionar hasta lograr esta fuerte y compleja estructura mecánica que contiene 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones.

Veamos a continuación una imagen de la estructura ósea de nuestro pie, esto nos servirá para definir algunos conceptos más adelante.

HUESOS DEL PIE

Ahora que entendemos como se conforma la antomia del pie, pasemos a hablar de la marcha.

Cuando marchamos los pies realizan un sistema de movimientos y acciones que lo ensanchan y contraen. Cuando se pisa el pie se alarga, ensancha y aplana porque recibe el peso del cuerpo, y se contrae cuando lo levantamos.

Por ende, la secuencia de movimientos al caminar contiene diferentes etapas: Primero, se levanta el talón transmitiendo la presión recibida a la Bóveda (arco), luego, la presión pasa a la planta, en su parte delantera, y por último llega a los dedos.

Esta secuencia se repite a cada paso que damos. Y en este sentido, el peso del cuerpo se distribuye a través de los huesos de diferentes maneras:

La tibia (hueso interno de la pierna), que apoya en el astrágalo, es la portadora y transmisora de todo el peso del cuerpo.

Por eso, el astrágalo, es el primer hueso del talón que recibe el peso, luego el calcáneo (el otro hueso del talón) absorbe parte de ese peso.

Dicho peso se sigue distribuyendo por el arco que forma la Bóveda.

Los dedos no reciben peso, pero sufren la presión, y para dar estabilidad al pie hacen de puente, apoyando sus yemas sobre la base.

Ahora conociendo un poquito más de la anatomía y de los movimientos del pie, pasemos a responder la pregunta original:

¿CÓMO SE DISTRIBUYE Y AFECTA EN LOS PIES EL PESO DEL CUERPO CON LAS DISTINTAS ALTURAS DE TACO?


CON LOS PIES DESCALZOS

Cuando estamos descalzos el peso del cuerpo se distribuye en un 57% sobre el talón y un 43% sobre la planta (zona metatarsiana).

Como ves el talón soporta más presión, esto es porque el hueso calcáneo justamente está dispuesto para recibir esa carga, es fuerte por naturaleza ya que tiene una cortical muy grande (tejido óseo compacto, masa ósea).

Por el contrario, la zona metatarsiana no está preparada para recibir tanta presión. Entonces, ¿cuál sería la mejor altura para lograr un equilibrio de peso entre el talón y la planta?… Seguí leyendo que esta pregunta va ir decantando a lo largo del artículo.

Usar un calzado demasiado tiempo muy muy bajo y chato, casi sin altura de taco (lo vemos en esos calzados que no tienen taco sino solo apenas una tapita de 0,5 cm de goma) no es bueno para nuestros pies, ya que predispone a dolores como fascitis plantar (dolor de talón), espolón y talalgias.

No es recomendable que el talón reciba tanto peso y la solución es elevarlo un poco. A medida que vamos levantando el talón con distintas alturas de taco, vamos a ir descargando, de manera distinta, el peso del talón y pasándolo hacia adelante.

Como REGLA GENERAL: Se calcula aproximadamente un 7% por cada centímetro que sube el taco. Por ende, a medida que más se sube, se ejerce más presión en la planta y los dedos, y se descomprime el talón. Veamos cómo se distribuye:

CON TACOS DE HASTA 2 CM

Cuando usamos un calzado de entre 1 y 2 cm de altura de taco, el peso del cuerpo se distribuye en el pie de una manera bien equilibrada, un 50% sobre el talón y 50% restante se desliza hacia la planta (metatarsianos). Esta altura de taco es baja y técnicamente es la más adecuada.

CON TACOS DE ENTRE 3 Y 4,5 CM

En tacos de hasta 4 o 4,5 cm aproximadamente, el peso del cuerpo se distribuye en el pie de una forma más o menos equilibrada, un 43% sobre el talón y un 57% sobre la planta.

Vemos que aumenta un poco la presión sobre la planta, y disminuye sobre el talón, esta desproporción es razonable. Aquí ya estamos hablando de un zapato de taco alto y, en cuanto a taco alto, te aseguro que es esta la altura más cómoda para caminar y tenerlos puestos sin problemas todo el día.

alturas de taco

CON TACOS DE ENTRE 5 A 6,5 CM

Seguimos aumentando y llegamos a tacos de hasta 6,5 cm aproximadamente, aquí el peso del cuerpo se distribuye en el pie en un 25% sobre el talón y un 75% sobre la planta. Observamos que la desproporción es mayor que la anterior, pero si el zapato está confeccionado con buenos materiales, técnicamente bien diseñado y en una excelente horma, también son alturas para tolerar dentro de todo.

Pero recordá que aquí la zona metatarsiana está recibiendo más carga de lo que debería, por lo tanto, te recomiendo que si sos habitué de ellos, no abuses, alterna con alturas más bajas en los días de la semana, usalos pero no tan seguido.

CON TACOS DE ENTRE 7 A 8,5 CM

A medida que el taco se vuelve más alto como hasta los 8 cm aprox, el peso del cuerpo se distribuye en el pie en un 10% sobre el talón y un 90% sobre la planta. Vemos que existe mucha desproporción. Ya a este nivel el uso prolongado de este tipo de calzado hace que existan muchas probabilidades de sufrir afecciones y dolores en los pies. Si los evitas tus pies te lo agradecerán!

CON TACOS MAYORES A 9 CM

Esto no para acá, existen más y más altos como los tacos de 10, 12 o más cm. El peso del cuerpo se distribuye en el pie en un 5% sobre el talón y un 95% sobre la planta. Vemos que el desequilibrio es exagerado y para nada razonable.

Evidenciamos un alto grado de desproporción siendo, el uso continuo de este tipo de alturas de taco, muy perjudicial para tus pies pudiendo causar atrofia en ciertos músculos del pie y, por consiguiente, deformidades.

Es por eso que cuando usas unos tacos muy altos en una fiesta, cuando apenas llegas a tu casa lo primero que haces es sacartelos ya que duele mucho la parte delantera de la planta del pie”.

Si mucho no se comprende, porque el tema es demasiado técnico, te dejo a continuación dos imágenes donde estan clasificadas las diferentes alturas de tacos de un zapato, en centímetros, y los porcentajes aproximados de presión recibidos en el talón y en la planta del pie para que gráficamente se entienda a donde quiero apuntar:

TACOS (en cm)TALÓN (calcáneo)PLANTA (metatarsianos)
1 y 250%50%
3 y 443%57%
5 y 625%75%
7 y 810%90%
9 y 105%95%
distribución del peso corporal según la altura de taco

¿QUÉ PROBLEMAS CAUSAN LOS TACOS ALTOS AL CAMINAR?


¿Cómo afecta a tus pies una altura de taco excesiva?…

Una de las consecuencias de usar tacos muy altos (estamos hablando a partir de los 8 cm para arriba) varias horas al día, de forma constante y prolongada, es el aumento de la probabilidad de sufrir algún trauma en el tobillo y pie.

Un pequeño tropezón o un momento de inseguridad pueden causar caídas y, por ende, lesiones como esguinces y hasta fracturas.

También es común que causen atrofia en ciertos músculos del pie y, por consiguiente, ciertas deformidades donde la mayoría de las veces son de resolución quirúrgica: juanetes, dedos martillos o dedos en garra.

Cuanto más alto el talón mayor es la presión sobre las articulaciones del metatarso y sobre el dedo del pie, aumentando así la probabilidad de generar mucho dolor en la plata, ampollas y callosidades.

Incluso, la espalda es una víctima indirecta debido al desplazamiento hacia delante del centro de gravedad. La consecuencia es una excesiva tensión sobre la espalda y los músculos pélvicos, que luchan por mantener una postura antinatural y compleja.

Otro riesgo de usar estos tacos es que prácticamente es como estar en puntitas de pie y al estar así toda la cadena muscular posterior y tendones se acortan: el tendón de aquiles, los gemelos y los isquiotibiales se acortan porque no se usan.

problemas al usar taco alto

Podés ver más sobre cómo tratar pies doloridos y cansado en el siguiente artículo: ¿Cómo aliviar los pies cansados y doloridos?

RESÚMEN Y MI OPINIÓN SOBRE EL USO DE TACOS ALTOS


Para finalizar, dejame decirte que todas las alteraciones arriba mencionadas se producen por una mala distribución del peso.

Socialmente usar tacos muy altos es lindo porque ganas altura, te estiliza y da elegancia, pero tenes que saber que no es bueno para la salud de nuestro cuerpo y pie cuando se usan en forma constante y por largos períodos.

¿Usar zapatos en forma prolongada con un taco de 10, 12 cm o más es moda? Según el momento si! Más allá de las tendencias y de lo bonito que quedan, ¿es realmente necesario asumir las consecuencias? o ¿preferís mantener tus pies y cuerpo sano?…

No podía dejar de contarte todo lo que pasa con ellos, así que elegirlos o no queda bajo tu criterio y propia responsabilidad. Quizás para ciertas ocasiones como una fiesta donde se usan pocas horas y esporádicamente, no afecte mucho pero cuídate de usarlos repetidamente.


Dejá un comentario